Instrucciones de alta para el asma
A usted le han diagnosticado asma. Con la ayuda de su proveedor de atención médica, usted podrá mantener el asma bajo control, visitará menos el departamento de emergencias y necesitará menos hospitalizaciones.

Control del asma
-
Tome los medicamentos para el asma exactamente como le indique su médico.
-
Aprenda cómo vigilar su asma. Algunas personas están atentas para detectar los signos tempranos de empeoramiento y otras usan un medidor de flujo máximo.
-
Asegúrese de llevar siempre consigo un inhalador de alivio rápido. Si le dieron una receta, asegúrese de ir a la farmacia para surtirse del medicamento lo antes posible.
Control de otros desencadenantes del asma
Los desencadenantes son aquellos factores que empeoran sus síntomas de asma o causan ataques de asma.
-
El polvo y los ácaros del polvo son desencadenantes comunes. Para evitar los ácaros del polvo:
-
Use cubiertas antipolvo sobre su colchón y almohada. Lave las sábanas y las mantas de su cama una vez por semana en agua muy caliente.
-
No duerma ni se acueste en cojines o muebles que tengan cubiertas de tela.
-
Consiga a alguien para que use la aspiradora y quite el polvo en su casa.
-
Si debe pasar la aspiradora usted mismo, utilice una mascarilla antipolvo (de las que se consiguen en la ferretería).
-
Use una bolsa doble o un filtro de alta eficiencia (HEPA) para la aspiradora.
-
Las mascotas con pelo con plumas son desencadenantes para algunas personas. Si usted no puede dejar de tener mascotas, tome las siguientes precauciones:
-
Mantenga los animales fuera de su habitación y de su cama. Deje siempre cerrada la puerta de su habitación.
-
Cubra los orificios de ventilación de su habitación con material reforzado para filtrar el aire.
-
Evite las alfombras y los muebles con cubiertas de tela. Si esto no es posible, mantenga los animales fuera de las habitaciones en donde se hallan estas cosas.
-
Consiga a alguien para que bañe a sus mascotas todas las semanas. Y cepíllelas con frecuencia.
-
Si fuma, haga lo posible por dejarlo.
-
Inscríbase en un programa para dejar de fumar a fin de aumentar sus probabilidades de éxito.
-
Consulte con su proveedor de atención médica sobre los medicamentos y otros métodos que le ayudarán a dejar de fumar.
-
Pida a los miembros de su familia que también dejen de fumar.
-
No permita que fumen en su casa, en su automóvil ni cerca de usted.
-
Verifique si sabe qué hacer en caso de que el ejercicio sea un desencadenante para usted. Muchas personas usan inhaladores de alivio rápido antes de hacer ejercicio o actividad física.
-
Vacúnese todos los años contra la gripe y aplíquese una vacuna inyectable contra la neumonía que dura toda la vida.
-
Trate de mantener cerradas sus ventanas durante las épocas de polinización, moho y alergias.
-
Cubra su nariz y boca con una bufanda en los días fríos o con viento.
-
Trate de mantenerse alejado de las personas que están con resfriado o gripe. Lave sus manos con frecuencia. Si las infecciones respiratorias, como los resfriados o la gripe, desencadenan su asma, use medicamentos de alivio rápido apenas comience a notar los síntomas respiratorios. Estos síntomas pueden incluir goteo nasal, dolor de garganta o tos.
Visitas de control
Programe una visita de control según le indique nuestro personal.
Cuándo debe obtener atención médica
Llame al 911 de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:
-
Respiración con silbidos fuertes.
-
Falta de aliento (dificultad para respirar) que no mejora con el medicamento de acción rápida.
-
Problemas para caminar o hablar debido a la falta de aliento.
-
Labios o uñas azulados.
-
Si usted vigila sus síntomas con un medidor de flujo máximo, llame si las lecturas están por debajo del 50 por ciento de su mejor promedio personal.
|
Revisor médico: Holloway, Beth, RN, M.Ed.
Revisor médico: MMI board-certified, academically-affiliated clinician
Última revisión:
2/3/2017
© 2000-2021 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.